miércoles, 11 de junio de 2025

VIRGEN DEL ROSARIO


NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Autor.- Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández talla esta imagen de la Virgen María en el año 1621
Técnica.- Imagen de bulto, redondo, tallada y policromada en madera.
Medida.- 158 cm. de altura.
Iconografía.- María, Madre, madre que tiene en sus brazos la imagen del Niño Jesús.
Encargo.- La imagen de la Virgen del Rosario fue encargada por Antonio del Río, regidor y vecino de Tudela del Duero, para ser la titular de la Hermandad del Rosario que había en esta localidad vallisoletana.
Lugar donde se encuentra.- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
Localidad.- Tudela del Duero (Valladolid)
País.- España.

sábado, 24 de mayo de 2025

JESÚS ATADO A LA COLUMNA


JESÚS ATADO A LA COLUMNA

Autor.- Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández talla esta imagen del Señor en el año 1619
Técnica.- Imagen de bulto, redondo, tallada y policromada en madera.
Iconografía.- Jesús atado a la columna, donde está siendo flagelado.
Encargo.- Gregorio Fernández recibe el encargo de realizar una imagen del Señor atado a la columna por la Cofradía de la Santa Vera Cruz de la ciudad de Valladolid, convirtiéndose esta obra en una de las más importantes del barroco castellano.
Lugar donde se encuentra.- Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

 

miércoles, 30 de abril de 2025

SAN PABLO


SAN PABLO

Autor.- Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández realiza esta imagen del Apóstol San Pablo en el año 1630
Técnica.- Madera tallada, policromada y estofada.
Encargo.- En noviembre de 1624 Gregorio Fernández recibe el encargo por parte de la Curia catedralicia de Plasencia de la ejecución del Retablo Mayor de su nueva Catedral.
Iconografía.- San Pablo, con la espada, el príncipe de los Apóstoles.
Lugar donde se encuentra.- Retablo Mayor de la Catedral Nueva.
Localidad.- Plasencia (Cáceres)
País.- España.

sábado, 29 de marzo de 2025

SAN JOSÉ


SAN JOSÉ

Autor.- Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández trabaja en esta obra entre el año 1610 y el año 1620
Técnica.- Imagen de bulto, tallada, policromada, estofada y dorada en madera.
Medida.- 73 cm. de altura.
Iconografía.- Representación de la figura de San José, continuando la moda iconográfica del siglo XVII, San José de pies, caminando, llevando de la mano al Niño Jesús, aunque en esta imagen el niño ha desaparecido.
Encargo.- Esta imagen de San José fue encargada al imaginero castellano por la comunidad de Madres Carmelitas Descalzas del Monasterio de San José de Medina del Campo.
Lugar donde se encuentra.- Monasterio de San José de las Madres Carmelitas Descalzas.
Localidad.- Medina del Campo (Valladolid)
Localidad.- España.

sábado, 15 de febrero de 2025

LA QUINTA ANGUSTIA


LA QUINTA ANGUSTIA

Autor.. Gregorio Fernández talla tanto la imagen de la Virgen, como la del señor muerte sobre su regazo.´
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández talla esta imagen de la Santísima Virgen María en el año 1625
Técnica.- Madera tallada y policromada, imagen de bulto. A la que se añaden postizos, como la cera que imita la sangre del costado y rodillas del Señor, las lágrimas de cristal
Medida.- 146 x 202 cm.
Iconografía.- Imagen de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, Cristo, sin vida, tras ser descendido su cuerpo de la Cruz, donde ha muerto, esta sobre el regazo de María ,su Madre, que mira al cielo, con los brazos abiertos, buscando una explicación a su dolor.
Encargo.- Francisco de Cárdenas, señor de Valparaíso y Fresno de Carballeda, para presidir el retablo de la Capilla de la Soledad de la iglesia del Monasterio de San Francisco de la ciudad de Valladolid.
Templo de culto.- Iglesia de San Martín.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

sábado, 18 de enero de 2025

SANTA LUCÍA


SANTA LUCÍA

Autor.- Esta imagen de Santa Lucia sale de la gubia del imaginero Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández talla esta imagen de Santa Lucía entre el año 1616 y el año 1622
Técnica.- Imagen de bulto, tallada y policromada en madera, dorada y estofada.
Iconografía.- Representación clásica de la imagen de Santa Lucía, aparece el busto, portando en una de sus manos un plato con los ojos que le han sido arrebatados, durante su martirio.
Encargo.- La imagen fue encargada para la parte superior del Retablo de San Ignacio de la Igleisa de San Miguel de Valladolid.
Lugar donde se encuentra.- Museo Relicario de la Iglesia de San Miguel.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

martes, 17 de diciembre de 2024

LA SAGRADA FAMILIA


LA SAGRADA FAMILIA

Autor.- Este grupo escultórico salió de la gubia del imaginero Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández talla este grupo escultórico en el año 1620
Técnica.- Imágenes de bulto, redondas, talladas, policromadas, estofadas y doradas en madera.
Medida.- La imagen de la Virgen María mide 157 cm de altura, la del Niño Jesús mide 96 cm. y la de San José mide 154 cm.
Iconografía.- Gregorio Fernández realiza esta obra, con la que inicia una nueva concepción en la escultura de la Sagrada Familia, presentando a la Familia de Nazaret de píe, caminando, alejada del Portal de Belén, o de las imágenes que ocurren al lugar del Nacimiento del Niño Jesús.
Encargo.- Este grupo escultórico fue encargado a Gregorio Fernández por la Cofradía de San José de Niños Expósitos. 
Lugar donde se encuentra.- Iglesia de San Lorenzo.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

 

VIRGEN DEL ROSARIO

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Autor.- Gregorio Fernández. Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández talla esta imagen de la Virgen María en el añ...